Esta práctica de laboratorio tiene dos partes, la primera son dos ejercicios guiados sobre los sistemas de Terminación de Jacks Categoría 5 y 6, la segunda sobre la etapa de Preparación y Recorte y la tercera sobre la etapa de Terminación
Primera Parte
Ejercicio No. 1: Terminación de jacks Categoría 5e
Objetivos
Practicar procedimientos de seguridad adecuados al usar herramientas para cableado.
Aplicar el estándar T568B para terminaciones de cables Categoría 5e en un Jack modular en el panel de conexión modular.
Información básica/Preparación
Los jacks son las terminaciones de los cables Categoría 5e. Los jacks modulares se pueden insertar en los paneles de conexión modulares para permitir la terminación del cable con el mismo módulo Mini-Jack que se usa en una toma de pared.
Para brindar conectividad en la infraestructura del sistema de cable estructurado, el instalador debe poder terminar un cable Categoría 5e con jacks.
Durante esta práctica de laboratorio, cada estudiante del equipo hará la terminación del extremo de un cable Categoría 5e con un Mini-Jack RJ-45 y lo insertará en un panel de conexión. Se trabaja en equipos de dos estudiantes. Serán necesarios los siguientes recursos:
2 jacks RJ-45 Mini-Jack
60 cm (2 pies) de cable de núcleo sólido UTP Categoría 5e
Anteojos de seguridad
Herramienta para pelar cables
Herramienta de terminación para módulos Mini-Jack Marcador indeleble
No deje de usar anteojos o gafas de seguridad durante toda la práctica de laboratorio.
Paso 1 Rotular el cable
Coloque un rótulo en el cable a aproximadamente 15 cm (6 pulgadas) del extremo. Cada cable debe tener un identificador exclusivo. Para este ejercicio, cada estudiante debe usar un marcador indeleble para escribir su nombre en el extremo del cable que haya terminado. A continuación del nombre deben escribir pp1, por panel de conexión 1, y el número de puerto del panel de conexión donde el estudiante insertará el Jack.
Paso 2 Quitar el revestimiento
Ahora que el cable tiene la longitud apropiada y un rótulo único, quite el revestimiento sin dañar los conductores. Use la herramienta pelacables de cobre para cortar todo alrededor del cable a aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) del extremo del cable. En caso de que quede cobre expuesto en los conductores, en el lugar de donde quitó el revestimiento del cable, corte el extremo del cable y vuelva a quitar 5 cm (2 pulgadas) de revestimiento. En caso de ser necesario, repita el rotulado.
Paso 3 Preparar el cable y el
Jack
a. Separe los pares trenzados entre sí, sin destrenzar los pares. Tire de los pares de hilos para fijar sus posiciones. Aplique el estándar T568B para cableado para hacer la terminación de este Jack.
b. Junte los pares trenzados e insértelos en el casquillo.
Empuje el revestimiento del cable hasta que el extremo del revestimiento quede bajo el rótulo.
c. Destrence los pares, uno por uno, comenzando por los pares externos y colóquelos en las ranuras correspondientes. Es muy importante destrenzar cada par solamente en la medida necesaria para colocar los conductores en las ranuras correspondientes.
d. Recorte cada conductor al ras del casquillo usando la herramienta para recortar cables. Asegúrese de que todos los conductores hayan quedado afirmados en sus ranuras.
a. Deslice el frente del Mini-Jack en la caja, y asegúrese de que quede derecho.
b. Use la herramienta del Mini-Jack para presionar las dos piezas hasta que encajen. La terminación del cable está completa. Desde el posterior del panel, inserte el módulo del Jack en una posición vacante del panel de conexión modular.
Paso 6 Terminación del otro extremo del cable
Instale el otro módulo Mini-Jack aplicando el estándar de cableado T568B para realizar la terminación del cable, e inserte este Jack en su puerto correspondiente en el panel de conexión.
Paso 7 Prueba
a. Utilice el analizador de cable Fluke 620 o LinkRunner para probar la instalación del Jack.
b. ¿Cuál fue el resultado de la prueba?
c. ¿Son los resultados exactamente los mismos cuando se prueba otro Jack?
d. ¿Por qué o por qué no?
Paso 8 Limpieza
Asegúrese de que todas las herramientas estén correctamente guardadas y retire la basura y los residuo
Ejercicio No. 2: Terminación de jacks Categoría 6
Objetivos
Practicar procedimientos de seguridad adecuados al usar herramientas para cableado. Terminar un cable Categoría 6 utilizando las técnicas adecuadas para cableado de datos de ancho de banda elevado.
Información básica/Preparación
Se deben tomar ciertas precauciones cuando las terminaciones de los cables Categoría 6 son jacks. Las tolerancias de las dimensiones aumentan en importancia a medida que se incrementan las frecuencias de voltaje en los cables y la velocidad de los datos.
Las siguientes instrucciones explican cómo terminar los Módulos Panduit MINI-COM TX-6 PLUS. Aunque las técnicas de instalación pueden variar levemente, el prestar atención a estos procedimientos ayudará a los estudiantes a adquirir destreza con muchas terminaciones y dispositivos de Categoría 6.
Durante esta práctica de laboratorio, cada estudiante del equipo hará la terminación del extremo de un cable Categoría 6 con un Mini-Jack RJ-45 y lo insertará en un panel
de conexión. Se trabaja en equipos de dos estudiantes. Serán necesarios los siguientes recursos:
2 Módulos RJ-45 MINI-COM TX-6 PLUS
60 cm (2 pies) de cable de núcleo sólido UTP Categoría 6
Anteojosdeseguridad
Herramienta para pelar cables
Marcador indeleble
Herramienta de terminación para módulos Mini-Jack Herramienta para recortar hilos. Tijeras para electricista
Analizador de cables para verificar que los hilos se conectaron correctamente.
No deje de usar anteojos o gafas de seguridad durante toda la práctica de laboratorio.
Paso 1 Rotular el cable
Coloque un rótulo en el cable a aproximadamente 15 cm (6 pulgadas) del extremo. Cada cable debe tener un identificador exclusivo. Para este ejercicio, cada estudiante debe usar un marcador indeleble para escribir su nombre en el extremo del cable que haya terminado. Si el Jack se insertará en un panel de conexión, a continuación del nombre se debe escribir pp1, por panel de conexión 1, y el número de puerto del panel
deconexióndondeelestudianteinsertaráelJack.
5
Paso 2 Quitar el revestimiento y ordenar los pares
Ahora que el cable tiene la longitud apropiada y un rótulo único, quite el revestimiento sin dañar los conductores. Use la herramienta pelacables de cobre para cortar todo alrededor del cable a aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) del extremo del cable. En caso de que quede cobre expuesto en los conductores, en el lugar de donde quitó el revestimiento del cable, corte el extremo del cable y vuelva a quitar 5 cm (2 pulgadas) de revestimiento. En caso de ser necesario, repita el rotulado.
Evite dañar o mover los pares de cables más allá de lo necesario. Despliegue los pares de cables como se muestra en la Figura 1, ordenando los colores como se muestra en la Figura 2. Recorte los pares al largo correspondiente como se muestra en la Figura 1. Observe que estas instrucciones se aplican a conductores sólidos, y no a conductores trenzados.
Paso 3 Insertar el cable en el Jack
Sostenga el módulo de ensamble con la cara correcta hacia arriba como se muestra en la Figura 3, y con los pares orientados según se muestra en la Figura 2, luego empuje suavemente los pares ordenados a través de los orificios del módulo de ensamble. Inserte el cable por completo, asegurándose de que los pares atraviesen los orificios correctos.
Paso 4 Insertar los hilos en las muescas
Usando la Figuras 4 como guía, trence los pares en el orden indicado. Uno por uno, comenzando con los pares externos, colóque los hilos en las ranuras correspondientes. Es muy importante destrenzar cada par solamente en la medida necesaria para colocar los conductores en las ranuras correspondientes.
Paso 5 Recortar las puntas de los hilos al ras
Recorte cada conductor al ras del casquillo usando la herramienta para recortar cables. Asegúrese de que todos los conductores hayan quedado afirmados en sus ranuras, como se muestra en la Figura 5.
Paso 6 Ensamblar el módulo
a. Deslice el frente del Mini-Jack en la caja, y asegúrese de que quede derecho, como se muestra en la imagen superior de la Figura 6.
b. Use la herramienta del Mini-Jack para presionar las dos piezas hasta que encajen, como se muestra en la imagen inferior de la Figura 6. La terminación del cable está completa. También puede usar unas tenazas corredizas y fijar las mandíbulas a la distancia del Jack terminado. Si nota que las tenazas constantemente dañan los módulos, envuelva las mandíbulas con cinta aislante antes de usarla.
Paso 7 Instalación de cables blindados
Para los cables blindados, deberán seguirse los pasos 1 hasta el 7 de la Figura 7, para instalar la cobertura metálica.
Lleve el alambre de retorno por tierra a la parte posterior del módulo, y envuelva con él el conector macho de descarga a tierra que se extiende hacia la parte posterior de la cobertura. Asegure el alambre de retorno por tierra con la abrazadera de plástico, como muestra la figura. Si el módulo se utilizará en un dispositivo de montaje sobre superficie, una atadura de nylon para cables debería ser usada entonces.
Paso 8 Terminación del otro extremo del cable
Instale el otro módulo Mini-Jack usando el mismo patrón de cableado, T568A o T568B, para finalizar la terminación del cable.
Paso 9 Prueba
10
Use el analizador de cables para probar la instalación del Jack.
a. ¿Cuál fue el resultado de la prueba?
b. ¿Son los resultados exactamente los mismos cuando se prueba otro Jack?
c. ¿Por qué o por qué no?
Paso 8 Limpieza
Asegúrese de que todas las herramientas estén correctamente guardadas y retire la basura y los residuos del área de trabajo.
11
Segunda Parte
Etapa de Preparación
Mencione tres medidas de precaución al tender un cableado horizontal:
-Al trabajar en lugares como techos, paredes o áticos es recomendable desconectar de la energía todas aquellas tomas eléctricas y/o contactos con -A pesar de que lo cables estén desconectados de la energía nunca se sabe a ciencia cierta si estos estén totalmente desenergidas por eso es recomendable nunca hacer contacto con ellos -Usar gafas de protección cuando se realice un trabajo relacionado con cortar algo o soldarlo
¿Qué es drywall? Es un muro seco el cual es mas facil de implementar y hacer respecto al los muros convecionales en los cuales se usa cemento mas una mezcla de varios materiales y agua para unir ladrillos , ademas un sistema que use drywall es mas resistente a temperaturas ,terremotos , hongos y humeda
Se elige el lugar en el muro más adecuado para instalar el Jack RJ-45 generalmente a 30-40 cm del piso, hacer un orificio con el fin de verificar que no se encuentren obstáculos
Establecer o bosetear en la pared con un lápiz el tamaño de la toma de contacto que albergara el RJ-45
Realice con ayuda de una herramienta el corte del contorno del boceto anterior , con el fin de que después se pueda usar una sierra para terminar el trabajo
Póngase las gafas de protección y con ayuda de una sierra corte el contorno hasta que este se pueda retirar de una manera sencilla
Si va a empotrar el Jack no coloque el panel hasta que el cable este asegurado a este
Una vez elegido el sitio para instalar el Jack, se debe insertar en la pared
Use un salva cables para proteger el cable
Insertar el cable en la caja y colocarlo en su orden correspondiente
Fije la caja a la pared con ayuda de un taladro para asegurar los tornillos y dejar firme el panel
¿Como se hace el tendido de los cables hasta los Jacks?
Asegurarse que la longitud del cable alcanza para abarcar el cuarto de distribución hasta la toma del Jack rj-45
En caso de apoyarse en canaletas o conductos para salvaguardar los cables se puede usar una cinta para empujarlo hasta el otro extremo , en caso contrario pasar el cable por detrás de la pared
En caso de que el cable tenga que descender asegurar el cable para que este no se caiga sin de forma inesperada
En un orificio ayudarse con un gancho para jalar el cable en caso de que sea necesario
En caso de que la pared sea de ladrillo o cemento usar canaletas
¿Como se deben pescar los cables por debajo de una pared?
Realizar una hendidura de 0,33 cm atravez del piso
Pasar un trozo de alambre con el fin de encontrar el cable
Ir al cuarto que este debajo del piso y ubicar el cable
Medir la distancia desde el orificio hasta debajo del panel y marcar el punto
Perforar el punto marcado
Pasar el cable a través del hueco
Asegurarse que el cable tenga un margen de 60 a 90 cm
El cable vertical también puede incorporar los cables que distribuyen los servicios del cuarto del cuarto de servicios , a pesar de que el este tipo de cableado pueda ser tanto de forma vertical como horizontal , no debe confundirse con el cableado horizontal . Generalmente este tipo de cableado se ubica en conductos o tuberías especiales , las cuales cuentan con perforaciones a lo largo de su trayecto debido a que facilita muchas tareas ,la instalación de este tipo de cableado se realiza desde un piso superior hasta uno inferior , debido a que es más fácil dejar caer el cable que tirarlo hacia arriba
Describa como funciona un malacate para cables El malacate se usa para halar cables los cuales por su extensión pueden llegar a ser muy pesados , su funcionamiento es muy sencillo ya que se colocar un extremo del cable en el tambor y este lo va enrollando y a su lo levanta , debido a que esta maquinaria la mayoría de veces es grande y utiliza una cuerda para tensionar el cable es recomendable mantener una distancia prudente , para que en el caso de que se rompa la cuerda esta o el tambor no ocasione algún daño a alguna persona
Se debe utilizar algún tipo de lubricante cuando el tendido es muy largo con el fin de que el cable pueda pasar de una forma mejor
Junto al cable tender una cuerda de tracción
Si se atora la cinta pesca cables moverla de un lado para el otro hasta que pueda continuar hacia su destino
El carrete del cable debe estar ubicado de tal forma que el cable sea halado desde la parte superior y no desde la inferior
¿Qué es y cómo se construye un muro cortafuegos? Un muro corta fuegos es una barrera que evita en caso de que se presente cualquier tipo de incendio este se propague a través del sistema de cableado , este muro se construye generalmente a base de un muro seco , bloques de hormigón y hormigón armado los materiales mencionados anteriormente forman dos capas para una mayor protección
Son bloques que se fijan a un lugar con el fin de usar líneas de voz y datos , estos bloques se pueden apilar de varias formas una de sus aplicaciones más relevantes es la permitir la administración de cables al dividirlos de distintas maneras
Elabore un resumen con términos muy puntuales y con sus propias palabras Describa cada una de las siguientes actividades Terminación o inserción a presión
Es el proceso mediante el cual se colocan los cables de par trenzado a presión en las terminales o paneles de conexión con el rj45
Se utiliza con el fin de evitar ruido entre los distintos cables y además distinguir para que se usa cada cable para que en un futuro mantenimiento no se desconecte alguno que se necesite
Describa cinco puntos importantes al comprar sistemas de administración de cables.
·El sistema debe prevenir que los cables se compriman unos con otros y se deterioren
·El sistema debe contar con un margen de crecimiento
·El sistema debe ser dinámico con el fin de que los cables ingresen desde cualquier dirección
·El sistema debe permitir que el cable pase de un punto a otro sin dañarse
·Los cables deben respetar los radios de curvatura y acodamiento de los fabricantes
Rotulación detallada Son cada una de las descripciones que viene impresas o marcadas en el cable o paneles con el fin de describir su categoría , su máxima temperatura , entre otras cosas . Estas marcas deben ser indelebles y legibles para cualquier usuario con conocimientos del tema
Tercera Parte
Etapa de Finalización
La sección sobre Etapa de Finalización describe el momento en que los instaladores prueban y, algunas veces, certifican su trabajo. Las pruebas garantizan que todos los cables estén conectados al destino que les corresponde. La certificación garantiza que la calidad del cableado y la conexión cumplan con los estándares de la industria.
Los objetivos de aprendizaje para la Etapa de Finalización son los siguientes:
1 pruebas del cable
2 reflectó metro en el dominio del tiempo (TDR)
3 certificación y documentación del cableado
4 recorte
Describa las pruebas relacionadas con el funcionamiento de los cables figuran en TIA/EIA-568-B.1.
·Radios mínimos de curvatura de acuerdo con las especificaciones del fabricante
·Puesta a tierra para el cable utp , stp apantallado
·Distancias de acuerdo máxima de acuerdo con el tipo de cable utp,stp,fibra óptica , etc.
Describa como se hace la verificación de inversiones Se examina con ayuda de una lupa o probador que los conectores estén de acuerdo con la norma de código de colores para un cable cruzado o directo y además que un hilo del par trenzado no esté en la posición que pertenece a otro
Con ayuda de un ohmímetro se verifica que los pares trenzados no estén cruzados uno con el otro
Que es un TDR? Es una probe que se hace con el fin de determinar el tipo de fallas en un cable , este proceso se hace enviando un pulso electromagnético que viaja atraves del hilo y rebota de vuelta a su origen
¿Margen de frecuencia especificado? Se prueba un grupo de cables a diaria para saber su frecuencia, entre mayor sea es mejor
Atenuación Es la cantidad de señal que puede ser absorvida por el medio guiado o no guiado
Paradiafonia (NEXT) Prueba que las señales que provienen de un par no generen ruido con la del otro
NEXT de suma de potencia Cuando se usan todos los pines de un cable las señales pueden interferir entre si y generar ruido , entre menor sea el ruido es mejor
Perdida de retorno: Es la cantidad de potencia que se pierde cuando la informacion viaja atraves del cable
Retardo de la propagación Se mide el tiempo que se pierde cuando la señal viaja de un lado al otro del cable
Sesgo de retardo: Se mide el tiempo que se pierde cuando se sincronizan las señales de los pares trenzados
¿En qué consiste la Prueba de enlace y de canal? La prueba de canal mide cada uno de los cables empleados en el cableado estructura con el fin de verificar que cumpla con la longitud establecida, la prueba de enlace mide la capacidad para que una terminal , cable o panel opere por un largo periodo de tiempo