El cableado estructurado es un sistema de cables, conectores, dispositivos y canalizaciones que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones
ya sea de un edifico o dentro de un área local.
Actualmente la implementación de este sistema es usada en los edificios de las organizaciones o también puede ser usada en una habitación en caso de que la organización cuente con un área pequeña, permitiendo así conectarse entre equipos, estos pueden estar conectados en diferentes secciones, habitaciones u oficinas de las organizaciones y mediante la implementación de la estructura que lleve en la instalación (cableado horizontal o cableado vertical) es implementada para así permitir las telecomunicaciones de los equipos. Algo muy fundamental que siempre debemos tener en cuanta son las normas y los estándares relacionados tanto en la instalación de las redes de datos y telecomunicaciones como con el cableado estructurado, en la actualidad son las siguientes:
ANSI/EIA/TIA-586: Esta norma fue definida en Estados Unidos y se ha asumido a nivel mundial, consiste en establecer unos requisitos de los elementos de red y los medios empleados en la transmisión, es implementada para la telecomunicación en los edificios comerciales.
ANSI/TIA/EIA-569: Esta norma solo define la metodología del diseño y construcción que se debe llevar acabo en los edificios comerciales, para así poder integrar en estos una red de datos y telecomunicaciones de forma apropiada.
ANSI/TIA/EIA-570: El estándar de cableado para telecomunicaciones es definido para ser usado en edificios residenciales y de pequeños comercios.
ANSI/TIA/EIA-606: Es establecido en la infraestructura de telecomunicaciones en los edificios comerciales, su función es el mantenimiento y registro de la documentación dentro de la red y establecer el estándar de rotulación del cableado.
J-STD-607: Su función es especificar las características de la red de conexión a tierra, así como los sistemas de los empleados. Este es un estándar de conexión a tierra y conexión en telecomunicaciones en edificios comerciales.
ANSI/TIA/EIA-942: Define las características de un centro de datos como un edificio o una parte de edificio dedicados a alojar salas de telecomunicaciones y de equipos de gran envergadura. Este estándar de infraestructura de telecomunicaciones es para centros de datos.
Son diferentes los tipos de cable de red que se han implementado en las estructuras de redes y que actualmente se siguen usando. El primero es el Cable coaxial se utiliza para las redes Ethernet el cual se implementó hasta 1990, tiempo después se implementó de forma regular, en su apariencia se asimila con el cable de antena de TV. En 1990 llega el estándar 802.3i el cual corresponde al cable de par trenzado que es el que actualmente se usa.
Las ventajas del cable UTP son el grosor, su flexibilidad y su bajo costo, pero como no todo es color de rosas los inconvenites que maneja este son su sensibilidad de radiofrecuencia y electromagnéticas. En segundo lugar en utilidad esta en cable FTP y a diferencia de su compañero el UTP este tiene menos sensibilidad a las interferencias, pero desafortunadamente este es mucho más caro, más grueso y tiene menos flexibilidad.
Para tratar las redes Gigabit(1000Base-T) se implementa el Cable STP el cual es muy recomendado, este tiene los mismos inconvenites que el cable FTP, pero este tipo de cable es casi inmune a ruidos en la línea. En cuanto a la calidad más alta en cables existentes en la actualidad tenemos los cables SSTP y con este ofrece categorías 6, 7 y 8.
Una vez se ha terminado de implementar la estructura de los cables, es aconsejable que estos estén certificados, pero la pregunta que surge es ¿Cómo se obtiene esta certificación? Esto es como la vida, para saber que está bien hecho, hay que hacerle las pruebas correspondientes, demostrando así que todo el sistema esta apto para su correspondiente funcionamiento. Si el sistema genera fallos, estos deben ser corregidos.
El beneficio que obtiene esto, es que la infraestructura que se haya planteado en el cableado estructurado será apta para los posibles cambios tecnológicos que puedan llegar en un futuro a la compañía.