Una vez allí buscamos el centro de redes y recursos compartidos.
Le damos click , luego nos ubicamos en la esquina superior izquierda y buscamos lo siguiente
Buscamos el adaptador de ethernet
Damos click derecho y seleccionamos propiedades
Buscamos el siguiente apartado.
Y le damos en propiedades, ahora bien se sabe que por defecto la dirección ip de la antena es 192.168.1.20 con esto mente debemos asignar una ip a nuestro equipo para este caso elegimos la 192.168.1.25 como se ve en la imagen
Una vez allí nos dirigimos a nuestro navegador preferido y digitamos la dirección de antena que como mencionamos anteriormente es 192.168.1.20
Una vez allí vamos a loguearnos usando como usuario ubnt y como contraseña ubnt, seguidamente le damos clic en login , una vez dentro se observar una pantalla como la siguiente:
En la parte superior se puede ver 7 pestañas:
Logo de ubnt: Es un apartado en el que se puede cambiar el modo en que opera la señal de una antena hay 4 opciones, la primera es high, la segunda es médium, la tercera es por defecto y la última es low, también en este apartado se encuentra una herramienta para hacer una especie de site survey de los canales y frecuencias tanto ocupadas como disponibles.
Main allí se muestra un resumen general de las conexiones actuales.
Wireless: En esta pestaña se configura el radio de la antena, la ganancia, la potencia, el ancho de banda y las políticas de seguridad de la red WLAN.
Network: En esta sección se configura la dirección ip ya sea por dhcp o de forma estática, además se puede limitar el ancho de banda.
Advanced: En este apartado lo más importante que se puede encontrar es la distancia del radio enlace.
Services: En este apartado hay algunas opciones para administra el dispositivo y ofrece herramientas para monitorear distintos servicios como lo son: Https, ssh, telnet, ddns, entre otros.
System: Allí se puede ver la versión de firmware que este ejecutando el equipo, así como también actualizarla, permite cambiar el usuario y la contraseña del dispositivo, también permite reiniciar la antena.
Algo para destacar es el siguiente menú:
En el se podrá alinear una antena con otra , también se podrá analizar y ver otros dispositivos de red , se podrá hacer un pinga una dirección ip , trazar un camino desde un host a otro , un test de velocidad y un análisis de la frecuencia y canales en el entorno.
Si se ingresa en la pestaña Wireless se podrá ver lo siguiente:
En Wireless mode se pueden seleccionar 3 opciones:
Access point: Este modo además de permitir crear una zona wifi también sirve para poner a una antena como receptora.
Station: Se usa para poder la antena como cliente o transmisor de un receptor.
Ap-repeater: Permite interconectar varios puntos de acceso (APS).
Con lo mencionado anteriormente se deja entredicho que para que exista un radio enlace debe hacer un punto de acceso y un cliente.
WDS: Permite enviar las direcciones Mac de forma transparente de los distintos equipos conectados a una antena.
SSID: Nombre de la red wifi.
Country code: Permite seleccionar un país con el fin de cumplir con las normas y regulaciones de este en lo que respecta al espectro electromagnético.
Frecuencia (MHz): Permite establecer la frecuencia del radioenlace.
Lista de frecuencias: Permite establecer las frecuencias que se van a emplear tanto como el Access point como en la estación.
Para aplicar cambios le damos en change y luego en apply.
En cuanto a network se tiene lo siguiente:
En este apartado se puede observar varios aspectos que se detallan a continuación:
Network mode: En esta sección hay dos modos el primero el modo bridge además de ser el que se activa por defecto es usado para crear puentes trasparentes o para dejar pasar Mac o ip , el modo enrutador varia dependiendo si es ap o estación en el primer caso va dar direcciones de manera automática a través de un punto inalámbrico en cambio en el modo estación el direccionamiento automático va ser enviado a través de la red LAN del dispositivo.
Disable network: Permite deshabilitar una interfaz ya sea la LAN o la wlan.
En el modo de configuración se podrá intercambiar entre dos modos el primero el simple muestra la misma pantalla que se ve en la imagen mientras que el modo avanzado sirve para habilitar varias opciones tales como limitar el ancho de banda, entre otros.
En management network se podrá seleccionar el tipo de direccionamiento de la red local que puede ser estático (Habilita la configuración manual de las direcciones de la red) o dinámico (las direcciones se ajustan de manera automática).